Home  »  

La sustentabilidad en textiles dentro en la industria de la moda

Por: Nancy Jacqueline

Gracias a que se esta empezando a tomar conciencia respecto a los contaminantes y daños al medio ambiente por ende la repercusión de producir textiles en masa.

Hoy vemos empresas dedicadas a la elaboración de textiles sostenibles y reciclados que buscan hacer un cambio en la industria aportando innovación tecnológica para un futuro más consciente.

Por parte de las empresas dedicadas a la elaboración de textiles les corresponde seguir sumando esfuerzos en avances tecnológicos, investigación y propuesta de materiales que permitan seguir apostando por tejidos sostenibles.

Mientras que como consumidores debemos de apoyar a las empresas que aportan propuestas atractivas como: la piel obtenida de nopal, el caucho vegetal, el algodón reciclado o la piel obtenida de la piña, entre otros.

Dentro de las limitantes que se tienen para apostar por textiles de esta índole a diferencia de los convencionales son los ELEVADOS COSTOS que pueden representar para las marcas que manufacturan ropa y accesorios.

De los grandes desafíos es explorar otros materiales para crear textiles como los biopolímeros derivados de  plásticos biodegradables, esperando que para 2026 tenga un aumento. Incluso apostando por biopolímeros amigables con el medio ambiente hasta la creación de textiles combinados con fibras naturales.

Stella McCartney estreno un hilo a base de algas, Kelsun en la pasarela de Primavera-Verano 2024. Las algas prometen seguir siendo un material versátil.

Por otro lado encontramos fibras de cáñamo, fibras de ortiga, fibras de café molido, fibra de banano, pulpa de madera, fibra de cascara de naranja, algunos de ellos, ya son utilizados por algunas marcas como: Salvatore Ferragamo, Calvin Klein, Levis, Adidas y Nautica por mencionar algunas.

Esto nos muestra que se esta haciendo conciencia y da la esperanza de que sigamos en la lucha de hacer cada vez más sustentable a la industria para que el impacto ambiental sea menor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *