Home  »  

Gran èxit del primer festival de #modasostenible de Barcelona, Bcn Ethical Fashion Fest /// Gran éxito del primer festival de #modasostenible de Barcelona, Bcn Ethical Fashion Fest

 Gairebé 3.000 persones passen per l’Arts Santa Mònica, en un cap de setmana amb una passarel·la, pop up stores i xerrades divulgatives

 

El primer festival de moda sostenible de Barcelona ha sigut un èxit i ha servit per donar a conèixer que existeix un altre tipus de moda i està ben a prop. Gairebé 3.000 persones han passat aquest cap de setmana per l’Arts Santa Mònica, on s’ha fet el #BcnEthicalFashionFest, organitzat per l’Associació de Moda Sostenible de Barcelona. El festival, d’entrada lliure, ha consistit en una passarel·la amb dues desfilades, pop up stores, xerrades sobre moda sostenible i música en viu.

L’esdeveniment va començar dissabte a les 12:00h i s’ha tancat aquest diumenge a les 14:00h. Dissabte, les activitats principals van ser les botigues efímeres, on els visitants podien comprar la roba de les trenta marques participants, i aprofitar els descomptes que oferien moltes d’elles. A la tarda, mentre les pop up stores seguien obertes, la passarel·la, situada a la part central de l’Arts Santa Mònica, va ser la protagonista.

La passarel·la va constar de dues desfilades. Primer va ser el torn de les botigues, les marques de complements i les marques infantils. Després va actuar la cantant flamenca Carmen Doorá, que va fer un avançament del seu disc ‘Eco’, que sortirà a la primavera del 2015. A la segona desfilada es van veure les propostes per aquest hivern dels dissenyadors, gairebé trenta, la majoria locals. La periodista Mar Rocabert, editora del blog de tendències sostenibles Cucdecol, es va encarregar de la presentació.

Les marques són: Annatrash, Viginia Rondeel, Miu Sutin, Aiby Craft, Daniela Barbieri, Carmela Rodriguez, Organic Cotton Colours, Skunkfunk, Rebelroot, Del Través, IBID, Möethika, Sylvia Calvo BCN, Rosa López Creations, Umutka, Lifegist, Ecoology, Mimètik Bcn, Pure Green Apparel, Bicho Bichejo, i les infantils Perfect Days, AB·Origenes, Kupukupukids, Binta i Bastida. Les marques de complements són: El Naturalista, Patricia Pla, Modaestany, Rebelroot, IBID, Rosa López Creacions, Comblume, Maureen Clarke Batik’s Secrets. I les botigues: Moves To Slow Fashion, Green Life Style i Humus. Podeu trobar-les totes al nostre directori.

Aquest diumenge han continuat les pop up stores i també s’han fet breus xerrades divulgatives sobre la moda sostenible. Qui ha obert les sessions ha estat Elena Salcedo, professora de l’IED, que ha presentat el seu llibre ‘Moda ética para un futuro sostenible’. L’acte l’ha conduït Vicky Ferrer, creadora del blog slow En Consonancia, també ha comptat amb lesintervencions del gerent d’Organic Cotton Colours, Santi Mallorquí; Saeunn Kjartansdóttir, de Skunkfunk, la bloguera Sònia Flotats, editora del blog de moda sostenible soGoodsoCute; i Mónica Melero de la plataforma de venda online MTS. La presidenta de l’Associació de Moda Sostenible de Barcelona,Virginia Rondeel, ha tancat l’acte amb una xerrada sobre upcycling, la seva especialitat com a dissenyadora, i agraint a tot el públic la seva participació.

Des de l’AMSB volem donar les gràcies a Organic Cotton Colors  per creure en nosaltres des del primer dia i patrocina tots els esdeveniments que hem organitzat fins a data d’avui; a Skunkfunk per voler formar par d’aquesta revolució de la moda i sumar-se com a patrocinador; a Arts Santa Mònica, per cedir-nos un espai magnífic i també a l’equip tècnic de l’espai per la seva predisposició i implicació en l’esdeveniment; i a l’Ajuntament de Barcelona per confiar en nosaltres incondicionalment. I també volem donar les gràcies a totes les empreses i persones que han donat suport a l’esdeveniment dedicant el seu temps i recursos. Sense elles això no hagués estat possible.

Us deixem la galeria d’imatges que estem creant. Encara no està complerta. Mica en mica anirem incorporant noves fotografies.

Gràcies!

 Fotografies: Fran Berbel

 

 Casi 3.000 personas pasan por el Arts Santa Mònica, en un fin de semana con una pasarela, pop up stores y charlas divulgativas

El primer festival de moda sostenible de Barcelona ha sido un éxito y ha servido para dar a conocer que existe otro tipo de moda y está cerca. Casi 3.000 personas han pasado este fin de semana por el Arts Santa Mònica, donde se ha celebrado el #BcnEthicalFashionFest, organizado por la Associació de Moda Sostenible de Barcelona. El festival, de entrada libre, ha consistido t en una pasarela con dos desfiles, pop up stores, charlas sobre moda sostenible y música en vivo.

El evento empezó el sábado a las 12:00h y se ha cerrado este domingo a las 14:00h. El sábado, las actividades principales fueron las tiendas efímeras, donde los visitantes han podido aprovechar los descuentos. Por la tarde, mientras las pop up stores seguían abiertas, la pasarela, situada en la parte central del Arts Santa Mònica, fue la protagonista.

La pasarela consistió en dos desfiles. Primero fue el turno de las tiendas de moda sostenible, las marcas de complementos y las firmas infantiles. Después actuó la cantante flamenca Carmen Doorá, que hizo un avance de su disco ‘Eco’, que saldrá la primavera de 2015. En el segundo desfile, se pudieron ver las propuestas para este invierno de los diseñadores, casi treinta, la mayoría locales. La periodista Mar Rocabert, editora del blog de tendencias sostenibles Cucdecol, se encargó de la presentación.

Las marcas participantes son: Annatrash, Viginia Rondeel, Miu Sutin, Aiby Craft, Daniela Barbieri, Carmela Rodriguez, Organic Cotton Colours, Skunkfunk, Rebelroot, Del Través, IBID, Möethika, Sylvia Calvo BCN, Rosa López Creations, Umutka, Lifegist, Ecoology, Mimètik Bcn, Pure Green Apparel, Bicho Bichejo, y les infantils Perfect Days, AB·Origenes, Kupukupukids, Binta y Bastida. Las marcas de complementos son: El Naturalista, Patricia Pla, Modaestany, Rebelroot, IBID, Rosa López Creacions, Comblume, Maureen Clarke Batik’s Secrets. Y las tiendas: Moves To Slow Fashion, Green Life Style y Humus.

Este domingo han continuado las pop up stores y también se han hecho breves charlas divulgativas sobre la moda sostenible. Ha abierto las sesiones Elena Salcedo, profesora del IED, que ha presentado su libro ‘Moda ética para un futuro sostenible’. El acto lo ha conducido Vicky Ferrer, creadora del blog slow En Consonancia, y también ha contado con las intervenciones del gerente de Organic Cotton Colours, Santi Mallorquí; Saeunn Kjartansdóttir, de Skunkfunk, la bloguera Sònia Flotats, editora del blog de moda sostenible soGoodsoCute; y Mónica Melero de la plataforma de venta online MTS. La presidenta de la Associació de Moda Sostenible de Barcelona, Virginia Rondeel, ha cerrado el acto con una charla sobre upcycling, su especialidad como diseñadora, y agradeciendo a todo el público su participación.

Desde el AMSB queremos dar las gracias a Organic Cotton Colors para creer en nosotros desde el primer día y patrocina todos los eventos que hemos organizado hasta la fecha de hoy; a Skunkfunk por querer formar par de esta revolución de la moda y sumarse como patrocinador; a Arts Santa Mónica, por cedernos un espacio magnífico y también al equipo técnico del espacio por su predisposición e implicación en el evento; y al Ayuntamiento de Barcelona por confiar en nosotros incondicionalmente. Y también queremos dar las gracias a todas las empresas y personas que han apoyado el evento dedicando su tiempo y recursos. Sin ellas esto no hubiera sido posible.

Os dejamos la galería de imágenes que estamos creando. Todavía no está completa.

Poco a poco iremos incorporando nuevas fotografías. ¡Gracias!

 Fotografías: Fran Berbel

 Casi 3.000 personas pasan por el Arts Santa Mònica, en un fin de semana con una pasarela, pop up stores y charlas divulgativas

El primer festival de moda sostenible de Barcelona ha sido un éxito y ha servido para dar a conocer que existe otro tipo de moda y está cerca. Casi 3.000 personas han pasado este fin de semana por el Arts Santa Mònica, donde se ha celebrado el #BcnEthicalFashionFest, organizado por la Associació de Moda Sostenible de Barcelona. El festival, de entrada libre, ha consistido t en una pasarela con dos desfiles, pop up stores, charlas sobre moda sostenible y música en vivo.

El evento empezó el sábado a las 12:00h y se ha cerrado este domingo a las 14:00h. El sábado, las actividades principales fueron las tiendas efímeras, donde los visitantes han podido aprovechar los descuentos. Por la tarde, mientras las pop up stores seguían abiertas, la pasarela, situada en la parte central del Arts Santa Mònica, fue la protagonista.

La pasarela consistió en dos desfiles. Primero fue el turno de las tiendas de moda sostenible, las marcas de complementos y las firmas infantiles. Después actuó la cantante flamenca Carmen Doorá, que hizo un avance de su disco ‘Eco’, que saldrá la primavera de 2015. En el segundo desfile, se pudieron ver las propuestas para este invierno de los diseñadores, casi treinta, la mayoría locales. La periodista Mar Rocabert, editora del blog de tendencias sostenibles Cucdecol, se encargó de la presentación.

Las marcas participantes son: Annatrash, Viginia Rondeel, Miu Sutin, Aiby Craft, Daniela Barbieri, Carmela Rodriguez, Organic Cotton Colours, Skunkfunk, Rebelroot, Del Través, IBID, Möethika, Sylvia Calvo BCN, Rosa López Creations, Umutka, Lifegist, Ecoology, Mimètik Bcn, Pure Green Apparel, Bicho Bichejo, y les infantils Perfect Days, AB·Origenes, Kupukupukids, Binta y Bastida. Las marcas de complementos son: El Naturalista, Patricia Pla, Modaestany, Rebelroot, IBID, Rosa López Creacions, Comblume, Maureen Clarke Batik’s Secrets. Y las tiendas: Moves To Slow Fashion, Green Life Style y Humus.

Este domingo han continuado las pop up stores y también se han hecho breves charlas divulgativas sobre la moda sostenible. Ha abierto las sesiones Elena Salcedo, profesora del IED, que ha presentado su libro ‘Moda ética para un futuro sostenible’. El acto lo ha conducido Vicky Ferrer, creadora del blog slow En Consonancia, y también ha contado con las intervenciones del gerente de Organic Cotton Colours, Santi Mallorquí; Saeunn Kjartansdóttir, de Skunkfunk, la bloguera Sònia Flotats, editora del blog de moda sostenible soGoodsoCute; y Mónica Melero de la plataforma de venta online MTS. La presidenta de la Associació de Moda Sostenible de Barcelona, Virginia Rondeel, ha cerrado el acto con una charla sobre upcycling, su especialidad como diseñadora, y agradeciendo a todo el público su participación.

Desde el AMSB queremos dar las gracias a Organic Cotton Colors para creer en nosotros desde el primer día y patrocina todos los eventos que hemos organizado hasta la fecha de hoy; a Skunkfunk por querer formar par de esta revolución de la moda y sumarse como patrocinador; a Arts Santa Mónica, por cedernos un espacio magnífico y también al equipo técnico del espacio por su predisposición e implicación en el evento; y al Ayuntamiento de Barcelona por confiar en nosotros incondicionalmente. Y también queremos dar las gracias a todas las empresas y personas que han apoyado el evento dedicando su tiempo y recursos. Sin ellas esto no hubiera sido posible.

Os dejamos la galería de imágenes que estamos creando. Todavía no está completa.

Poco a poco iremos incorporando nuevas fotografías. ¡Gracias!

 Fotografías: Fran Berbel

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *