Home  »  

COMUNIDAD MSBCN: Entrevista a Gabriela Pedranti

Os presentamos con mucha alegría la entrevista a nuestra socia Gabriela Pedranti (@gpedranti), comunicadora, docente y cofundadora de Semioticastudio.com

1. ¿Quién es Gabriela Pedranti?

Soy comunicadora, por vocación y profesión. Siempre digo que la comunicación me encontró, ya que me interesa en todas sus formas: entender procesos comunicativos contemporáneos, mediáticos, sociales, a nivel local e internacional… Por eso también trabajo como profesora y doy charlas y talleres: no solo te mantiene actualizada, sino que te obliga a pensar sobre los cambios que se van dando. Además, diría que soy una lectora y viajera incansable, y que me gustan mucho el cine y las series. 

2. ¿Qué significa para ti Moda Sostenible?

Es un tema que me interesa desde hace años, y en 2016 me acerqué al BEFF (Barcelona Ethical Fashion Fest) para ver cómo podía colaborar con MSBCN. Desde entonces, ha sido una aventura interesante, y me encanta el foco que están teniendo en educar a todos los miembros de la comunidad de la moda (emprendedores, fabricantes, consumidores, etc.) para que entendamos de qué hablamos realmente cuando hablamos de moda sostenible. Creo que educar es fundamental para entender y provocar cambios sociales.

3. ¿Cómo aplicas la sostenibilidad a tu vida?

Además de en temas de moda (compro cuando necesito, a marcas de moda sostenible o de segunda mano, o si no lo encuentro, evalúo si realmente usaré esa prenda o complemento como para adquirirlo), en los últimos años he hecho muchos cambios a nivel consumo para reducir residuos (o al menos los más tóxicos). Por ejemplo, uso toallitas lavables para demaquillarme, cepillo de dientes de bambú, ropa interior absorbente para la menstruación, compro a granel productos de limpieza (reutilizando los mismos envases una y otra vez), comida con mis propios envases y bolsas reutilizables, muchas veces a granel, en la cantidad que necesito. Tampoco tengo coche, uso transporte público y camino, o comparto coche cuando hace falta; intento usar el tren en lugar del avión siempre que puedo. También compro la verdura y fruta a productores locales, y en pequeños comercios todo lo que puedo.

4. ¿Cómo ves el escenario de la moda dentro de 10 años?

Creo que va a seguir expandiéndose lo que estamos viendo recientemente: opciones de compra, alquiler y nuevos formatos para consumidores que no quieren quedarse con el consumo de fast fashion. No creo que la compra excesiva de moda desaparezca por completo en la próxima década (¡ojalá!), pero al menos hay cada vez más opciones, que en mi opinión, además, son mucho más interesantes para establecer un estilo propio en lugar de llevar lo que viste todo el mundo.

5. ¿Por qué formas parte de MSBCN?

Porque creo que además de las acciones propias, la unión hace la fuerza. Unirse, visibilizar y educar sobre las opciones y derechos que tenemos tiene más potencia si se hace a través de ciertas organizaciones flexibles y que conectan con lo que pasa en la sociedad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *